
En la costa sur de la República Dominicana se encuentra Santa Bárbara de Samaná, municipio cabecera de la provincia de Samaná, su nombre Samaná proviene del taíno Xamaná escrito por los primeros Cronistas de Indias ahí podemos encontrar al Parque Nacional Los Haitises como tal, reserva natural, que se recorre en barco, para disfrutar de la brisa del mar y el hermoso paisaje natural. Se encuentra situado al noreste de la República Dominicana, enmarcado en la Bahía de Samaná, de la cual forma parte. Su límite y, por lo tanto, su superficie, de 3,600km. En gran proporción el parque se encuentra ubicado en el municipio de Sabana de la Mar, provincia Hato Mayor y se completa en las provincias de Monte Plata y Samaná.
Haitises significa tierra alta o tierra de montañas, aunque el conjunto de colinas o “mogotes” tiene alturas que oscilan entre 30 y 40 metros, dentro del parque se pueden visitar varias cuevas donde se encuentran pinturas hechas por los indígenas y más de una leyenda popular, empezamos con La Arena que se desarrolla paralela al acantilado en el borde del mar, tiene cinco aberturas al exterior, pero la entrada principal se localiza al lado de una hermosa playa de reducidas dimensiones, arena blanca y aguas cristalinas. Tiene un desarrollo aproximado de 940 metros y en algunas zonas se localizan charcos o pequeñas lagunas de agua de mar que se filtra por el subsuelo o que penetra por las aberturas de la cueva cuando rompen las olas en época de temporales, se han localizado hasta el momento 22 pictografías, seis petroglifos y dos bajorrelieves. Es la cueva más importante del parque por el arte rupestre que se encuentra allí. Está en la zona de Caño Preso, a la orilla de un extenso manglar, otra cueva es La Línea o del Ferrocarril deriva de la existencia de una antigua línea férrea en su entorno que servía para sacar a un muelle la producción de arroz de la zona, tiene un desarrollo de unos 600 metros y se observa la luz solar en todo el recorrido. Se pueden contar más de 950 pinturas todavía visibles, aunque se cree que la cueva debió contener muchas más que se fueron borrando con el pasar de los siglos.
Finalizamos el recorrido visitando a Cayo Levantado también conocido como «Isla Bacardi», es un islote en la bahía de Samaná, ideal para refrescarse en sus aguas límpidas y tranquilas, que son bienvenidas luego de las caminatas en las cuevas, también para tomar el sol o disfrutar de un rico pescado frito, que pertenece a la Provincia de Samaná, al noreste de la isla a aproximadamente 188.6km de la capital. Posee alrededor de 1 kilómetro de extensión y tiene una vegetación de bosque húmedo y playas de arena blanca, está en medio de dos hermosas playas, con cocoteros inclinados hacia las aguas cristalinas, jardines verdes y senderos que atraviesan un pequeño bosque tropical.